viernes, 24 de diciembre de 2010

Biogeografía de los Coleópteros Copronecrófagos de México

Durante mucho tiempo se pensaba que que los organismos tenían centros de origen o lugares de creación, desde el cual estos irradiaban hacia las más diversas zonas del planeta. De esta forma se explicaba porqué los canguros solamente viven en Australia, porqué los leones son únicamente africanos, porqué la mayor diversidad de pinos se encuentra en Norteamérica. o porqué el Puma es únicamente una especie americana. No obstante hoy concebimos de manera diferente el origen de las especies, sin embargo el mismísimo Charles Darwin también se hizo estos cuestionamientos, y le llamaba la atención la presencia de Avestruces en Africa y de unas aves...

viernes, 17 de diciembre de 2010

Estudios sobre la ecología evolutiva de los escarabajos de las hojas

Los escarabajos de las hojas (Coleoptera: Chrysomelidae) son un grupo numeroso de escarabajos que pueden encontrarse sobre las hojas de árboles, arbustos o hierbas. Presentan, en su mayoría, atractivos colores, diversas formas e interesantes conductas que los hacen un grupo ideal para estudios ecológicos y evolutivos. Particularmente, la evolución de diferentes tamaños entre los sexos (dimorfismo sexual en tamaño) y las distintas estrategias conductuales utilizadas por cada sexo para controlar las decisiones reproductivas del otro sexo, han sido los temas centrales de los estudios de Omar Sotelo. Durante la temporada de verano a otoño de 2010,...

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Seminarios 3 de Diciembre de 2010

El día viernes 3 de Diciembre de 2010 tuvimos la grata presencia de Saúl Lopez Alcaide, quien se encuentra finalizando los requisitos para obtener el Doctorado en Ciencias Biológicas, bajo la tutela del Dr. Enrique Martínez Meyer (Laboratorio de Análisis Espaciales, Instituto de Biología, UNAM). Saúl expuso parte de su tesis doctoral, titulada Modo de paridad, desempeño fisiológico, comportamiento termoregulador y distribución geográfica en Lacertilios ante el cambio climático global (ver presentación en Reuniones). Con su trabajo, nos mostró como dos grupos de lagartijas, con desarrollo ovíparo y vivíparo, responden frente al cambio climático...

martes, 30 de noviembre de 2010

Programa de Monitoreo de Sobrevivencia Invernal (MoSI), en Parque Nacional la Malinche, en el estado de Tlaxcala

La migración de aves es una de las más fascinantes características de historias de vida en las poblaciones salvajes de aves. Las aves necesitan tener alimento disponible alrededor del año, además de zonas óptimas para reproducirse. Se dice que esto podría explicar por que es que las aves toman la decisión de migrar desde Norte América a Centro América y algunas especies incluso hasta Sur América. Durante el invierno en Alaska, Canadá y Estados Unidos el clima pasa a ser un problema para muchas especies de aves, las cuales no pueden soportar las bajas temperaturas, además que el alimento se vuelve muy escaso. Lo cual provoca que las aves tomen...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Reseña de Hugo Alvarez para el trabajo de campo a la Estación Biológica "La Malinche"

Este pasado fin de semana compañeros del Grupo de Ecología de la Conducta (GEC) Medardo, Juanita, Verónica, Aldo, Martín y Hugo, pasaron ese tiempo en la estación científica la Malinche, la cual se encuentra a 3100 msnm en la montaña o volcán inactivo que lleva ese mismo nombre. Aldo, Martín y Hugo se dirigieron a la estación el sábado al medio día y se quedaron ahí, con el propósito de hacer un colecta informal de la entomofauna de esa región y apoyar a nuestro compañero de grupo, Medardo, en el primer monitoreo y anillado de aves migratorias de la Malinche. Sin ningún problema arribaron a la estación en un tiempo corto, pues manejaban un Jeep, bajaron el equipaje con la sorpresa de que no se encontraba nadie de los compañeros que habían llegado un día antes, por lo cual tuvieron que esperar...

martes, 9 de noviembre de 2010

Inicio de Seminarios

Durante la tarde del viernes 5 de Noviembre, los integrantes del GEC se reunieron casi en plenitud. Esto con  la finalidad de dar inicio a los seminarios académicos que tienen como objetivo integrar las distintas diciplinas de sus integrantes para aplicarlalas a sus propios proyectos e ideas, como también de fortalecer la relación profesional y realizar sugerencias sobre los trabajos de tesis que estan llevando acabo los miembros del GEC. En esta ocasión llevamos a cabo el primero, de muchos que vendrán, de nuestros seminarios con la participación de un invitado, el Estudiante de Doctorado M. en C. Jesús Wong Muñoz, quien es estudiante del Dr. Alex Córdoba Aguilar del Intituto de Ecología de la UNAM y nos expuso su proyecto de tesis doctoral titulado "Relación entre el éxito de apareamiento,...

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Reseña de nuestro último trabajo de campo a capturar Megalopteros, por el Dr. Martín Serrano Meneses

29 de Octubre - 2 de Noviembre, 2010 En una muestra de apoyo y solidaridad para con la tesis de Licenciatura de Hugo Álvarez, que se centra en la evolución de la alometría de caracteres sexuales de especies del género Corydalus (Megaloptera), algunos integrantes del Grupo de Ecología de la Conducta (GEC; Miguel Rivas, Aldo Carrillo, Martín Serrano, Hugo Álvarez, y aunque externa al grupo, Kenia López) se reunieron para colectar especímenes vivos de Megaloptera, en Apulco, Puebla. Tras manejar tan sólo 1 hora y media desde la ciudad de Tlaxcala, el GEC arribó al sitio de colecta, y tras levantar sin mayores complicaciones un campamento, procedieron...

lunes, 25 de octubre de 2010

Lanzamiento del Libro The evolution of primary sexual characters in animals

El pasado 15 de Octubre, asistimos al Instituto de Ecología de la UNAM, para la presentación del libro "The evolution of primary sexual characters in animals" cuyos editores son J. L. Leonard y nuestro conocido Dr. Alex Córdoba Aguilar. En esta presentación pudimos escuchar a destacados investigadores hablar acerca de sus impresiones del libro, el cual es absolutamente recomendable para todos los interesados en la selección sexual y el conflicto sexual, como también para conocer aspectos interesantes de la evolucion de los caratéres sexuales primarios en los animales. Además pudimos compartir las impresiones del editor e intercambiar opiniones...

lunes, 11 de octubre de 2010

XV Curso Internacional Bases Biológicas de la Conducta

Del 6 al 9 de Octubre se llevó a cabo el curso internacional "Bases Biológicas de la Conducta" en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) donde nuestro compañero Medardo Cruz López presentó el trabajo titulado: Variación y selección de las características relacionadas a los sistemas de apareamiento del chorlito nevado (Charadrius nivosus). Junto con ello tuvimos la oportunidad de compartir con el reconocido investigador el Dr. Geoff Parker de la Universidad de Liverpool...
Page 1 of 512345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international calls