martes, 30 de noviembre de 2010

Programa de Monitoreo de Sobrevivencia Invernal (MoSI), en Parque Nacional la Malinche, en el estado de Tlaxcala

La migración de aves es una de las más fascinantes características de historias de vida en las poblaciones salvajes de aves. Las aves necesitan tener alimento disponible alrededor del año, además de zonas óptimas para reproducirse. Se dice que esto podría explicar por que es que las aves toman la decisión de migrar desde Norte América a Centro América y algunas especies incluso hasta Sur América. Durante el invierno en Alaska, Canadá y Estados Unidos el clima pasa a ser un problema para muchas especies de aves, las cuales no pueden soportar las bajas temperaturas, además que el alimento se vuelve muy escaso. Lo cual provoca que las aves tomen...

lunes, 22 de noviembre de 2010

Reseña de Hugo Alvarez para el trabajo de campo a la Estación Biológica "La Malinche"

Este pasado fin de semana compañeros del Grupo de Ecología de la Conducta (GEC) Medardo, Juanita, Verónica, Aldo, Martín y Hugo, pasaron ese tiempo en la estación científica la Malinche, la cual se encuentra a 3100 msnm en la montaña o volcán inactivo que lleva ese mismo nombre. Aldo, Martín y Hugo se dirigieron a la estación el sábado al medio día y se quedaron ahí, con el propósito de hacer un colecta informal de la entomofauna de esa región y apoyar a nuestro compañero de grupo, Medardo, en el primer monitoreo y anillado de aves migratorias de la Malinche. Sin ningún problema arribaron a la estación en un tiempo corto, pues manejaban un Jeep, bajaron el equipaje con la sorpresa de que no se encontraba nadie de los compañeros que habían llegado un día antes, por lo cual tuvieron que esperar...

martes, 9 de noviembre de 2010

Inicio de Seminarios

Durante la tarde del viernes 5 de Noviembre, los integrantes del GEC se reunieron casi en plenitud. Esto con  la finalidad de dar inicio a los seminarios académicos que tienen como objetivo integrar las distintas diciplinas de sus integrantes para aplicarlalas a sus propios proyectos e ideas, como también de fortalecer la relación profesional y realizar sugerencias sobre los trabajos de tesis que estan llevando acabo los miembros del GEC. En esta ocasión llevamos a cabo el primero, de muchos que vendrán, de nuestros seminarios con la participación de un invitado, el Estudiante de Doctorado M. en C. Jesús Wong Muñoz, quien es estudiante del Dr. Alex Córdoba Aguilar del Intituto de Ecología de la UNAM y nos expuso su proyecto de tesis doctoral titulado "Relación entre el éxito de apareamiento,...

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Reseña de nuestro último trabajo de campo a capturar Megalopteros, por el Dr. Martín Serrano Meneses

29 de Octubre - 2 de Noviembre, 2010 En una muestra de apoyo y solidaridad para con la tesis de Licenciatura de Hugo Álvarez, que se centra en la evolución de la alometría de caracteres sexuales de especies del género Corydalus (Megaloptera), algunos integrantes del Grupo de Ecología de la Conducta (GEC; Miguel Rivas, Aldo Carrillo, Martín Serrano, Hugo Álvarez, y aunque externa al grupo, Kenia López) se reunieron para colectar especímenes vivos de Megaloptera, en Apulco, Puebla. Tras manejar tan sólo 1 hora y media desde la ciudad de Tlaxcala, el GEC arribó al sitio de colecta, y tras levantar sin mayores complicaciones un campamento, procedieron...
Page 1 of 512345Next

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | cheap international calls